¿Qué hacer cuando tu vida no te gusta?

Por Klarita Cardenas

También puedes escucharlo.

El cáncer fue el detonante de una vida con la que yo no estaba a gusto, vivía en función de mi esposo, mis hijas, mi hogar y me olvidé de mi misma. 

Yo no sabía qué quería, no sabía quién era.  

Llegué a Estados Unidos con el propósito de estar mejor, pero a los tres meses que llegó mi esposo todo se volvió una vida que giró en torno a mi familia, a mi pareja, al trabajo.  

Yo considero que para ese entonces había sido buena esposa y una buena mamá pero con quien no era para nada buena, era conmigo misma.

¿Quién soy?

Luego conocí la biodescodificación, y se convirtió en uno de los pilares fundamentales para entender la programación de mi cuerpo, mi mente y mi alma.

El tener cáncer y pensar en cómo lo iba a sanar, me produjo miedo y desestabilizó completamente  mis emociones. El primer año fue un choque traumático no solo para mi, también para mi familia. 

Entre el diagnóstico, la cirugía, las quimioterapias y el pensamiento constante que podía perder la vida a causa de esta enfermedad, solo despertar y  dormir cada día ya era un reto. 

Pensar en irme de este plano terrenal sin haberme encontrado me atormentaba. 

Sentir que aun tenía tantos pendientes con mi familia, mi trabajo y conmigo misma fue uno de los momentos más difíciles que Dios me ayudó a superar en mi vida. 

Sentí que todo se vino encima mío, realmente deseaba disfrutar la vida que me había tocado. 

El verdadero valor.

Con el devenir de esta enfermedad comencé a hacerme una pregunta importante:  

¿Quién soy realmente? Entonces descubrí que no soy el otro, que soy para mi misma y que estoy en un espacio y no necesito ser más. 

No necesito estar constantemente haciendo cosas para que alguien note que estoy ahí, para que me aprecien y conozcan mi verdadero valor. 

Sigo luchando.

Aun sigo luchando contra el cáncer, pero ya no soy la misma a la que le dijeron en un consultorio médico que tenía cáncer. Ya no soy miedo. Ya no soy incertidumbre. Ya no soy vacío. 

Logré llegar a este punto porque tuve un despertar de mi consciencia, ser víctima jamás me ayudó para nada, al contrario sentía que empeoraba. 

Si quería salir adelante yo debía hacer lo siguiente:

Aceptar, amar, y respetar cada uno de los procesos que mi cuerpo iba a enfrentar. Al lograr despertar y empezar a sentir sin juzgar mis emociones, empecé a sentir mi propia presencia. 

Mi historia.

Hola, me llamo Clara Ines Victoria, soy colombiana. Nací en Tuluá, Valle. Un lugar maravilloso en el que viví y disfruté toda mi infancia. Vengo de una familia trabajadora, crecí con padres separados y ocupé el puesto de la hermana menor entre mis otros tres hermanos. 

Terminando mi bachillerato decidí experimentar mi vida en Bogotá, la capital de mi país, elegí estudiar periodismo sin saber que sería allí en donde encontraría a la persona que sería mi complemento perfecto, el hombre para el resto de mis días. 

Con él decidí continuar el rumbo de mi vida e irme a vivir a otro país en el que hasta el  sol de hoy sigo viviendo, al lado de la familia que formé junto a Mauricio, mi esposo.

Acompañame.

Aunque hoy  los exámenes digan lo contrario, me siento bien. Me siento yo misma. Sigo en mi camino hacia el saber quién soy y vivir mi vida sintiéndome feliz conmigo misma.

Te invito a este viaje hacia el descubrimiento personal, a ser aun más conscientes.

Suscríbete a este encuentro. Cada quince días te compartiré lo que voy aprendiendo de mi proceso, de mi vida y de la vida de las maravillosas personas que me acompañan en el camino.

Nos vemos pronto, un abrazo

Klarita.

Comparte

Web by buenas ideas